Tres poemas de Sebastián Villa Medina
2 min de lectura
Definición de poeta
Los poetas son nombrados
como héroes de la pluma,
caballeros de la palabra
que en su travesía arman en metáforas de tinta
por el camino que ellos mismos delinean
en su efervescente locura
por el limítrofe desierto
que en un momento dado
emerge un universo conjugado
de imágenes, nostalgia y memoria.
Y también son considerados antihéroes en el desamor,
viéndolos como personajes
con máscaras de luna y muerte,
que promulgan el viejo arte
de los amores en polvo y de una eternidad
que ya no es más que un triste recuerdo.
El cosmos en una hoja
Hay un pequeño cosmos en esta diminuta hoja de estaño,
delimitado por la órbita de la lente
del microscopio que el poeta lo posiciona
en alguna región determinada de su mente,
donde se conjugan su experiencia
que va más allá de las letras que lo nombran
y su fantasía que redondea su alma jovial.
Pero, ¿Conservará el mismo brillo
para quienes lo lean a comparación
con el de su compositor?
Probablemente alguien lo leerá,
y lo que comprenderá será una tierra
disuelta en estrellas que se extinguirán
hasta la última letra.
La frontera de Selene
La noche yace al interior
de la lente del microscopio que Selene observa,
a través de su ojo nacarado, los que van
de un extremo a otro, acompañados de las sombras
de sus amores fugaces que tuvieron detrás
de las ventanas cerradas de las enigmáticas estrellas de sus recuerdos,
donde saborearon la manzana del Edén
junto a la persona amada.
Sin duda ellos son los poetas
que tejen sus redes de desilusiones al borde de Eos
y se destejen como siempre
cuando son acariciados
por los dedos de Helios.
Mi nombre es Sebastián Villa Medina nací el 16 de noviembre de 1994 en la ciudad de Manizales, departamento de Caldas, Colombia. En el 2013, un año después de obtener el título de bachiller académico -otorgado por la Institución Educativa San Pio X-, empecé a incursionar en la lectura de novelas de ciencia ficción y fantasía. Y en el año 2015, asistí a los talleres de escritura creativa Relata, del Banco de la República -Manizales-, y a varios clubes.
Escribí y publique varios de mis poemas, cuentos y relatos en varias antologías de revistas indexadas de editoriales independientes en Medellín, Bogotá y Manizales.
En el año 2021, obtuve el tercer puesto en el Concurso de poesía para estudiantes: Homenaje a Charles Baudelaire (Organizado por el Departamento de Lingüística y Literatura de la Universidad de Caldas), con mi poema El gato de Baudelaire.