21 de septiembre de 2023

Hoja Negra

Poesía para la nuevas generaciones

Rimbaud: El vidente iluminado.

3 min de lectura

Arthur Rimbaud fue un poeta francés del siglo XIX, conocido por su trabajo innovador y su estilo experimental. Nació en 1854 en Charleville, Francia, comenzó a escribir poesía a una edad temprana. A los 16 años, publicó su primer libro de poesía, “El crepúsculo de los ídolos”, que fue seguido por “Las iluminaciones” a los 19 años.

Rimbaud tuvo una vida agitada, vivió varias aventuras durante su corta vida. Viajó por Europa y África, trabajó como comerciante de especias y armas, tuvo varias relaciones románticas con personas de ambos géneros. También tuvo varios encuentros con la ley, tuvo también problemas con el alcohol y las drogas.

Rimbaud murió en 1891 a la edad de 37 años debido a un cáncer de hueso.


Su obra

Arthur Rimbaud es conocido principalmente por sus dos libros de poesía: “El crepúsculo de los ídolos” y “Las iluminaciones”.

“El crepúsculo de los ídolos” es un libro de poesía que Rimbaud publicó a los 16 años. El libro contiene una serie de poemas breves que tratan sobre el amor, la amistad y la vida en general. Los poemas son escritos en un estilo directo y sencillo, el cual trata de captar la esencia de las cosas.

“Las iluminaciones” es un libro de poesía más ambicioso que Rimbaud publicó a los 19 años. El libro contiene una serie de poemas largos y complejos que tratan sobre temas como la vida, el amor, la guerra y la religión. Los poemas son escritos en un estilo más experimental, utiliza imágenes y metáforas para transmitir sus ideas.

Además de estos dos libros, Rimbaud también escribió varios poemas sueltos y cartas durante su vida. Su obra es conocida por su estilo experimental, por su habilidad para captar la esencia de las cosas de manera directa y sencilla.


Su relación con Verlaine

Arthur Rimbaud y Paul Verlaine tuvieron una relación complicada y turbulenta durante sus vidas. Verlaine era un poeta francés del siglo XIX que conoció a Rimbaud cuando este tenía solo 17 años. Verlaine quedó impresionado por la poesía de Rimbaud y le invitó a venir a vivir con él en París.

La relación entre Verlaine y Rimbaud fue intensa y poderosa, ambos hombres se enamoraron el uno del otro. Sin embargo, también tuvieron muchas peleas y disputas, su relación estuvo marcada por la infidelidad, por el abuso de alcohol y drogas.

Finalmente, la relación entre Verlaine y Rimbaud llegó a un final violento cuando Verlaine disparó a Rimbaud en Bruselas en 1873. Aunque Rimbaud sobrevivió al ataque, la relación entre los dos hombres nunca volvió a ser la misma, Rimbaud se alejó de Verlaine y de la vida literaria en general.

A pesar de sus problemas, Verlaine y Rimbaud han sido recordados como dos de los más importantes poetas franceses del siglo XIX y su relación ha sido ampliamente documentada y estudiada por los historiadores literarios.


Su muerte

Arthur Rimbaud murió el 10 de noviembre de 1891 a la edad de 37 años debido a un cáncer de hueso. Rimbaud había estado luchando contra el cáncer durante varios años y había sido sometido a varias operaciones y tratamientos médicos para intentar curarlo.

Antes de su muerte, Rimbaud había dejado la vida literaria y había empezado a trabajar como comerciante de especias y armas en África. A pesar de su enfermedad, Rimbaud continuó trabajando y viajando por África hasta que finalmente fue incapaz de seguir adelante.

Rimbaud regresó a Francia para recibir tratamiento médico y murió en su casa en Marsella, rodeado de su familia y amigos. A pesar de su corta carrera literaria, Rimbaud es considerado uno de los más importantes poetas franceses de todos los tiempos y su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, ha sido influyente en la poesía y la cultura del siglo XX.